top of page

El fútbol sala, fútbol de salón, fútsal, futsala, microfutbol o microfútbol; es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de  jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el balonmano; y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.

Aunque inicialmente estuvo regido por la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA), hoy existen dos entes mundiales: la sucesora directa de la FIFUSA llamada Asociación Mundial de Futsal (AMF), y la FIFA.

A diferencia, del fútbol tradicional, aquí no existe la posición adelantada (off-side).

HISTORIA

La creación de este deporte se remonta a 1930 en Montevideo, Uruguay. La selección uruguaya había ganado el primer Campeonato Mundial de Fútbol en su país y la medalla de oro de la modalidad en los Juegos Olímpicos dos años atras en Ámsterdam, Países Bajos.

Inicialmente se le llamó «fútbol de salón» y causó sensación en Uruguay, pasando posteriormente al resto de Sudamérica extendiéndose por todos los continentes.

 

La Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA), fue fundada en 1971 en São Paulo. Esta organización realizó en 1982 el primer mundial del deporte4 y posteriormente otros seis más.5 La FIFUSA se mantuvo como organización independiente hasta su disolución en el año 2002. 

La Asociación Mundial de Futsal (AMF) en 2002, con sede central en Asunción, Paraguay.

EQUIPO

Hay distintas formaciones en fútbol sala: 1-3 con un cierre, dos alas y un pívot/2-2 también llamada cuadrado en la que hay dos cierres y dos pivotes.Hay diferente tipos de jugadores como:

  • Portero: es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que el balón entre en su portería durante el partido. El portero podrá incorporarse al ataque y actuar como un jugador más de campo, pudiendo tocar el balón en su propio campo una sola vez y durante un máximo de 4 segundos (siempre y cuando no lo toque el contrario) y en campo contrario todas las veces que quiera y sin límite de tiempo (portero-jugador).

  • Cierre: jugador que se ubica por delante del portero como base de la línea de tres jugadores al ataque y es el último jugador de campo a la defensiva. Este jugador suele ser el que mueve el juego, y es uno de los jugadores, después del portero, que debe organizar al equipo. Suele quedarse atrás para que en una contra no se queden los del otro equipo solos delante del portero.

  • Alas: jugadores que se ubican sobre las bandas. Deben subir y bajar sin parar y buscar siempre el apoyo a sus compañeros.

  • Pívot: jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas( de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para darse la vuelta y rematar o para pasar a sus compañeros) y defensivas, (integrar la primera línea defensiva al rival). Este jugador debe estar en constante movimiento, en busca de cualquier espacio para ofrecer un pase a un jugador sin marca.

FUNDAMENTO

  1. Pase

  2. Conducción

  3. Finta

  4. Regate

  5. Tiro a portería

    • Punta​

    • Interior

    • Empeine

    • Tacón

    • Cabeza

  6. Recepción

  7. Presión 

PERIODO DE JUEGO

Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.

Imágenes y vídeos
JOIN THE FÚTBOL SALA FANCLUB:

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Facebook App Icon
  • Instagram App Icon
  • Twitter App Icon

© 2023 by EL FÚTBOL SALA. Proudly created with Wix.com

bottom of page